Site logo
Sticky header logo
Site logo
  • INICIO
  • DERECHO DE FAMILIA
    • DIVORCIOS
    • CUSTODIA
  • DERECHO PENAL
  • HERENCIAS
  • DEUDA
    • CONCURSO DE ACREEDORES
    • LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTO
PrevResponsabilidad Penal durante el Estado de Alarma08 junio 2020NextEl Delito de Lesiones31 agosto 2020
  • Derecho Penal

Tipos de Delitos Penales: Graves, Menos Graves y Leves

24/07/2020en Derecho Penal

En múltiples ocasiones surgen dudas acerca de los tipos de delito. ¿El delito del que me acusan es grave, menos grave o leve? Vamos a salir de dudas.

El Código Penal en su artículo 13 manifiesta de una manera casi “insultante” para el lector, lo siguiente:

Artículo 13 del Código Penal

  1. Son delitos graves las infracciones que la Ley castiga con pena grave.
  2. Son delitos menos graves las infracciones que la Ley castiga con pena menos grave.
  3. Son delitos leves las infracciones que la ley castiga con pena leve.
  4. 4. Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre las mencionadas en los dos primeros números de este artículo, el delito se considerará, en todo caso, como grave. Cuando la pena, por su extensión, pueda considerarse como leve y como menos grave, el delito se considerará, en todo caso, como leve.

Por lo tanto, el tipo de delito se que haya cometido irá aparejado a la pena en abstracto que señale el tipo. ¿Qué quiere decir esto? Lo veremos con un ejemplo, pero primero de todo es necesario conocer los tipos de pena, para poder ubicarnos, lo que nos lleva a consultar el artículo 33 del código penal. Dicho artículo es muy extenso, y en el mismo se ubican todos los tipos de penas que existen: prisión, multas, orden de alejamiento, etc; que aparejados a una duración, será lo más relevante para ubicar ante qué tipo de delito nos encontramos.

Pues bien, para comprenderlo mejor, cojamos el art.33 del código penal que en su punto 3 expone: “Son penas menos graves: a) La prisión de tres meses hasta cinco años.”

Supongamos que estamos acusados de un delito de tráfico de drogas del artículo 301: “ […] será castigado con la pena de prisión de seis meses a seis años”. Cuidado que aquí los 6 años, ya no son una pena menos grave como dice el artículo 33, ya que sobrepasa los 5 años de prisión. ¿Qué pasaría? Pues habría que acudir al art.13.4 que veíamos anteriormente el cual manifiesta “Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre las mencionadas en los dos primeros números de este artículo, el delito se considerará, en todo caso, como grave”. Por lo tanto, el delito cometido sería grave.

No obstante, en la práctica, normalmente, esta información interesa, a efectos de la cancelación de los antecedentes penales (art. 136) sobre lo cual hablaremos en otro post.

Si tienes alguna duda o te encuentras inmerso en cualquier procedimiento en el que seas víctimas o estas siendo investigado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos y defenderemos tus derechos.

Sonia Cea Serrano.- Abogada y criminóloga

Buscar

Categorías

  • Derecho de Familia
  • Derecho Penal

Últimas noticias

Delito de Apropiación Indebida
Delito de Apropiación Indebida
30.09.2020
¿Es Delito dejar de llevar a tu Hijo al Colegio por la Pandemia?
¿Es Delito dejar de llevar a tu Hijo al Colegio por la Pandemia?
22.09.2020
Delito de Estafa
Delito de Estafa
16.09.2020

Contacto

C/ Evaristo San Miguel, 22, 1º A, 20008, Madrid

910 374 935

[email protected]

Información

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© RiveraRuanova - Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Diseñado por Altamiraweb

Acepto la política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de cookies